top of page

Bienvenido a Universo de Tinta

Mi mundo en palabras

Me apasiona ver el mundo a través  páginas y letras. Universo de Tinta es una herramienta para proyectar mis pasiones y compartir con mis leales lectores aquello que me inspira en este mundo loco. Quizá Universo de Tinta te ayude a encender tu propia pasión también. Entonces, siéntate, relajate y lee.

Y.C. Socarras.png
Notebook & Pad
bilogia
portada.jpg
Typing on a Typewriter
57226501_2313170188925540_45772391179930
pizap.jpg
antología_1
56931897_2307340439508515_21820541060534

¿Cuál es la mejor narrativa? ¿Primera, segunda o tercera persona?

  • Foto del escritor: Y.C. Socarras
    Y.C. Socarras
  • 19 feb 2019
  • 4 Min. de lectura

Al escribir una novela lo primero que pensamos además de las ideas, los personajes y la construcción de la misma; es, en qué tipo de narrativa vamos a contar nuestra historia. ¿Primera, segunda o tercera persona?

Y nos enfrentamos al dilema de cuál de estos tipos de narrativa será el mejor para así poder contar algo de calidad.


Primero empecemos con lo primero, ¿qué es narrar en primera, segunda o tercera persona?


La narración en cualquiera de estas es la perspectiva desde la cuál queremos contar la historia, ya sea desde el punto de vista de uno de los protagonistas, o desde un narrador ajeno a la historia que puede ver y saber todo lo que los personajes hacen y piensan.


La primera persona en la narración es el modo en el cual una historia y se cuenta desde el punto de vista desde uno de los personajes de la obra, el cual se refiere a sí mismo al utilizar todo el tiempo la primera persona del singular o del plural (yo - nosotros). Esto permite que el lector o la audiencia vean la historia y al resto de los personajes desde el punto de vista de uno de los actores participantes de la misma, lo que incluye sus opiniones, pensamientos y sentimientos.


La segunda persona es el que tiene las características del narrador intradiegético porque suele contar su propia historia. Es un tipo de narrador que busca la complicidad del lector. Por eso se dirige constantemente a él. Aunque utiliza los paradigmas de segunda persona, es decir, “tú”, “te”, “a ti”, "ustedes", etc... Este tipo de narración se adapta muy bien a las historias de terror o suspenso porque hace sentir al lector parte de la misma historia, como si el narrador le estuviera indicando las acciones y emociones al lector.


La tercera persona cuenta desde fuera la acción, mediante un narrador oculto y sabelotodo. El autor impone su autoridad y conoce tanto la acción como las sensaciones y pensamientos del personaje.


Ahora, ¿cómo sé cuál debo usar?

Pues la respuesta es muy fácil, eso va a depender del tipo de novela que quieras escribir.

Ningún tipo es mejor que otro, aunque si es cierto que muchos escritores dominan mayormente la narración en primera persona porque es la más fácil, eso no quiere decir que esta esté mal usada. Sin embargo, no todas las historias se adaptan a esta narración.


Lo primero que debes hacer cuando te planteas una idea para una novela es pensar cómo quieres llevarle la historia al lector, ¿quieres que se sienta identificado con el protagonista? o en cambio, ¿quieres que conozca a todos y cada uno de ellos por igual? ¿deseas abordar más de un pensamiento en la novela? ¿o quieres hacer sentir al lector en la piel directa del protagonista?


Esas preguntas te ayudarán a saber la narrativa apropiada para tu historia. Por acá te dejo unos ejemplos de cada una para que entiendas mejor el objetivo de cada narración:



Primera Persona

Siempre tenía la esperanza de que mi padre se quedara a vivir en algún lugar, pero hasta ahora ni siquiera se asomaba esa posibilidad, sin embargo la esperanza es lo último que se pierde. Continuamos recorriendo el camino cercado por un denso bosque de un lado y una costa del otro, aun así el clima era muy templado y frío. Apagué la mini laptop que tenía en las piernas sin terminar de leer el artículo sobre mi nueva casa. Al saber que poseía cierta historia, me interesó más que otras veces que me mudaba; la casa Lowell tenia doscientos años de antigüedad y eso la convertía en una reliquia, aunque sabía que iba a mudarme, esta vez sería diferente, el trabajo de papá le había concedido un año de estadía porque los trámites legales que tenía que hacer llevaban tiempo, mientras conducía se me ocurrió la idea de pedirle que por primera vez me dejara estudiar un año completo en una secundaria, pero no me atrevía a decirle nada todavía.

"El Diario de Susan Lowell─ Y. C. Socarras" Objetivo: narración introspectiva.



Segunda Persona

Estás algo confundido, realmente no sabes qué pasó o cómo rayos fue que terminaste en esa casa; pero ahí estás tú, en ese enorme lugar bañado en las tinieblas junto a un asesino que quizá sepa, o no, que estás ahí; no lo sabes con certeza, solo deseas ocultarte de él porque sabes que si te encuentra será el fin.

"Paranoia─ Y. C. Socarras" Objetivo: meter al lector en la piel del protagonista.







Tercera Persona

Los copos de nieve caían ligeramente esa fría noche, cada uno de ellos pequeño, cristalino y diferente, individualmente no parecían ser mucho, pero cuando varios de ellos se agrupaban, formaban grandes bloques de nieve. Si las temperaturas eran buenas, el bloque era suave y esponjoso, pero si eran demasiado bajas, rápidamente se convertían en un tempano de hielo, frío y duro.

Alexander los observaba caer uno tras otro mientras le rozaban por el rostro, estos quedaban atrapados entre sus rizos dorados, sus cejas y pestañas, pero eso a él no le molestaba en absoluto.

Cualquier persona que lo hubiera visto habría pensado que era una estatua, pues para él era indiferente si se movía o no. Afortunadamente nadie lo vería esa noche.

Y Alexander lo lamentaba.

"Vampires and Angels─ Y. C. Socarras" Objetivo: Describir las emociones y pensamientos de más de un protagonista.


Espero que la entrada te haya sido de ayuda, no olvides compartir para ayudar a más escritores como tú.

1 Comment


carontivero
Apr 05, 2023

¡Muy interesante! Escribo siempre entonces en tercera persona pero sería un gran desafio dedicar una de mis novelas en manuscritos en primera persona, ¡lo tenía pensado!

Like

Conoce a la Autora

La gente tras bambalinas

47502322_2463573073669799_45592947532203

Y. C. Socarras

Autora, Blogguera

Notebook & Pad

Contactarme

Gracias por tu interés en Universo de Tinta. Para más información, no dudes en contactarme.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

©2018 by Universo de Tinta. Proudly created with Wix.com

bottom of page